Skip links

Mantenimiento predictivo en equipo energizado

Servicio

Mantenimiento predictivo en equipo energizado, Termografía, Descargas parciales, Ultrasonido para localización de efecto corona.

En MIESA realizamos este servicio, contamos con un equipo de ingenieros con certificación Nivel I y Nivel II en termografía infrarroja, también con certificación para realizar pruebas eléctricas y el análisis de descargas parciales, los equipos que utilizamos son de la más alta tecnología marca Megger y Guide.

  • Cables de potencia
  • Equipo eléctrico en cualquier instalación eléctrica
  • Líneas de transmisión
  • Plantas de emergencia
  • Tableros, CCM’s
  • Subestaciones eléctricas

¡Asegura la confiabilidad de tus operaciones sin interrupciones de suministro eléctrico! ¿Quieres saber más? Conoce la importancia de entender las condiciones y el estado de salud de tus instalaciones eléctricas.

El mantenimiento predictivo, junto con técnicas avanzadas como la termografía, el monitoreo de descargas parciales y el ultrasonido para detectar fugas y efecto corona, es esencial para garantizar la fiabilidad y eficiencia de los sistemas de suministro de energía y plantas de emergencia. Estas técnicas permiten identificar problemas incipientes antes de que se conviertan en fallas catastróficas, optimizando la gestión y el rendimiento de los activos eléctricos.

La termografía utiliza cámaras infrarrojas para detectar puntos calientes en equipos eléctricos, indicando problemas como conexiones sueltas, sobrecargas o componentes defectuosos. Al identificar estas anomalías térmicas, las empresas pueden realizar reparaciones antes de que ocurra una falla, evitando interrupciones del servicio y daños costosos a los equipos.

Las descargas parciales son pequeñas explosiones eléctricas dentro del aislamiento de cables y equipos. Este fenómeno puede degradar el aislamiento con el tiempo, llevando a fallas eléctricas graves. El monitoreo de descargas parciales permite detectar estas descargas antes de que causen daños significativos, permitiendo a las empresas programar intervenciones preventivas y mantener la integridad del sistema de suministro de energía.

El ultrasonido se utiliza para detectar fugas de aire, gas o vacío y el efecto corona, un tipo de descarga eléctrica que puede ocurrir en equipos de alta tensión. Las fugas pueden indicar problemas de sellado y mantenimiento en equipos críticos, mientras que el efecto corona puede causar deterioro del aislamiento y aumentar las pérdidas energéticas.

No mantener adecuadamente el sistema de suministro de energía y las plantas de emergencia puede tener consecuencias operativas y económicas graves. Las fallas inesperadas pueden causar interrupciones prolongadas del servicio, afectando la producción, la seguridad y la reputación de la empresa. No identificar y abordar activos que presentan descargas parciales o efecto corona en exceso puede llevar a una degradación acelerada del equipo, fallas catastróficas y un aumento en los costos de mantenimiento y reemplazo.

Explorar
Arrastrar