Cables de potencia
Servicio
Mantenimiento, pruebas eléctricas, localización de fallas, reparación y reemplazo de empalmes y terminales.

En MIESA realizamos mantenimiento preventivo y correctivo de sus cables de potencia, mediante la inspección, limpieza, desconexión, pruebas eléctricas, diagnóstico, reapriete con torquímetro, entre otras actividades, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad conforme a normativas y estándares nacionales e internacionales. Utilizamos equipos de prueba de la más alta tecnología marca Megger y contamos con personal altamente capacitado para realizar las siguientes pruebas eléctricas:
- Pruebas de descargas parciales offline (Equipo desenergizado)
- Pruebas de descargas parciales online (Equipo energizado)
- Pruebas de localización de fallas en cables de potencia subterráneos
- Pruebas de localización de fallas en cables de potencia aéreos
- Reemplazo de empalmes y terminales de cables de potencia
- Suministro de empalmes y terminales de cables de potencia
- Análisis de causa raíz de falla en cables de potencia
- Tangente DELTA
- Resistencia de aislamiento
- Very low frequency (VLF)

¡Asegura la confiabilidad de tus operaciones sin interrupciones de suministro eléctrico! ¿Quieres saber más? Conoce la importancia de entender las condiciones y el estado de salud de tus instalaciones eléctricas.
El mantenimiento preventivo y la realización de pruebas eléctricas en cables alimentadores de potencia son fundamentales para garantizar la fiabilidad y continuidad del suministro eléctrico. Los cables de potencia son componentes críticos en la infraestructura de generación y distribución de energía, son responsables de transportar grandes cantidades de energía, un mantenimiento adecuado y regular permite identificar problemas potenciales antes de que causen fallos catastróficos y se conviertan en una situación de riesgo, una emergencia o un corte del suministro eléctrico para procesos críticos.
El mantenimiento preventivo incluye inspecciones visuales, pruebas de aislamiento, mediciones de resistencia y la verificación de conexiones y empalmes. Estas actividades permiten detectar y corregir defectos como deterioro del aislamiento, conexiones flojas o corrosión, que podrían llevar a cortocircuitos o fallos del sistema. Las pruebas eléctricas, como las pruebas de alta tensión y las pruebas de descargas parciales, son cruciales para evaluar la integridad de los cables y garantizar que operen dentro de los parámetros de seguridad establecidos.
