Estudios eléctricos

La realización de estudios de ingeniería eléctrica es esencial para garantizar la eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo de las instalaciones eléctricas. Estos estudios abarcan varios aspectos cruciales como la calidad de la energía, el cumplimiento del código de red, el diseño de la red de puesta a tierra, el análisis de armónicos, la coordinación de protecciones, el análisis de cortocircuitos, el flujo de potencia, la incidencia de arco eléctrico y el desarrollo de proyectos de ingeniería.
No contar con estudios de ingeniería actualizados y de calidad puede resultar en instalaciones ineficientes, mayores costos operativos, mayor riesgo de fallas y accidentes, y potenciales sanciones por incumplimiento normativo. Las pérdidas causadas por una instalación ineficiente incluyen altos costos de energía, interrupciones no planificadas y reemplazo prematuro de equipos.
En MIESA realizamos los siguientes estudios eléctricos, contamos con un equipo de ingenieros altamente capacitados en el uso del software ETAP, así como en las normativas y estándares necesarios para realizar estos estudios. Contamos con el servicio de levantamiento de campo en caso de ser necesaria la actualización de su diagrama unifilar.
Calidad de la Energía y Cumplimiento del Código de Red
Los estudios de calidad de la energía permiten identificar y mitigar problemas como fluctuaciones de voltaje, armónicos y otros disturbios eléctricos que pueden afectar el rendimiento y la vida útil de los equipos. El cumplimiento del código de red es obligatorio para asegurar que las instalaciones eléctricas operen dentro de los parámetros establecidos, evitando sanciones y asegurando una operación eficiente. El incumplimiento puede resultar en penalizaciones económicas significativas y en restricciones operativas impuestas por las autoridades reguladoras.
Diseño de Red de Puesta a Tierra
Un diseño adecuado de la red de puesta a tierra es vital para la seguridad del personal y la protección de los equipos. Un sistema de puesta a tierra bien diseñado disipa eficientemente las corrientes de falla, minimizando los riesgos de choque eléctrico y daño a los equipos y en las personas que operan dentro de las instalaciones.
Coordinación de Protecciones y Análisis de Cortocircuito
La coordinación de protecciones y el análisis de cortocircuitos son fundamentales para garantizar que el sistema eléctrico opere de manera segura y confiable. Una correcta coordinación asegura que, en caso de una falla, solo la parte afectada del sistema se desconecte, minimizando el impacto en la operación general. La falta de una adecuada coordinación puede llevar a interrupciones extensas y costosas, daños a los equipos y riesgos de seguridad.


Análisis de Armónicos
El análisis de armónicos, por otro lado, permite identificar y corregir problemas de distorsión armónica que pueden causar sobrecalentamiento, fallas prematuras de los equipos y pérdidas energéticas.
Flujo de Potencia
El análisis del flujo de potencia ayuda a optimizar la distribución de la energía eléctrica, asegurando que todos los componentes operen dentro de sus límites.
Incidencia de Arco Eléctrico
La incidencia de arco eléctrico, una de las fallas más peligrosas en sistemas eléctricos, puede causar daños catastróficos y poner en riesgo la vida del personal. Los estudios de incidencia de arco eléctrico permiten diseñar sistemas de protección adecuados para mitigar estos riesgos.
- Calidad de la energía
- Código de red
- Cortocircuito
- Diseño de sistema de puesta a tierra
- Estudio de análisis armónicos
- Flujo de potencia baja, media y alta tensión
- Incidencia de arco eléctrico
- Proyectos de ingeniería
- Tramitología con autoridades del sector eléctrico